Martes, 08 Septiembre 2020 02:12

Tuberculosis en Trasplante de Órganos Sólidos

Dra. Thery Alvarez

Dra. Rocío Ormaechea

Tutor: Docente Aux Honorario Dra. Jimena Prieto

Setiembre 2020

descargar PDF

Publicado en Setiembre 2020

¿Por qué en tiempos de pandemia remarcar el Día Mundial de la Tuberculosis?

 

descargar_PDF.png

Publicado en Novedades y avances

Postg. Dr. Ángel Leal

Asist. Dra. Sofía Griot

Prof. Adj. Dr. Henry Albornoz

Noviembre 2019

Publicado en Noviembre 2019
Miércoles, 05 Junio 2019 16:33

Tuberculosis en Tos

Dra. Cecilia Villarino

Dr. Martín López

Mayo 2019

Publicado en Mayo 2019


 Revista Nacional 

Cabrera S, Ortega V, Medina J, Gualco G, Viola M, Pérez G, Musto ML, Zeballos J, Savio E. Validación de la punción aspiración con aguja fina (PAAF) en el diagnóstico de linfadenitis tuberculosa en pacientes con infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Rev Med Uru 2009; 25: 157-167

Publicado en 2009

 Congreso Nacional 

Matías Lista, Ana Carina Pizzarossa, Martín Rebella, Pilar Gadea, Manuel Baz, Daniela Paciel. Tuberculosis meníngea: pacientes ingresados al Hospital de Clínicas 2016- 2018. V Congreso Nacional de ENFERMEDADES INFECCIOSAS, Punta del Este, Marzo 2019. Revista Uruguaya de Medicina Interna 2019 (1): 187.

Publicado en 2019

 

 Congreso Nacional 

 

Karina Tenaglia, Camilo Martínez, Noelia Ferreira, Henry Albornoz, Martín Sierra. Tuberculosis (TB) ósea extra axial: presentación de dos casos. V Congreso Nacional de ENFERMEDADES INFECCIOSAS, Punta del Este, Marzo 2019. Revista Uruguaya de Medicina Interna 2019 (1): 127.

Publicado en 2019

Dr. Santiago Gemelli

Dr. Richard Fornelli

22 de Setiembre de 2017

Publicado en Setiembre 2017

The use of bedaquiline in the treatment of multidrug-resistant tuberculosis (pdf)

Comentario: 

Guía elaborada por la OMS en vistas a nueva droga disponible para su uso en tuberculosis multirresistente.

Se estima en más de medio millón los casos nuevos por años de casos de tuberculosis multirresistente (TB-MDR), siendo el tratamiento para la misma complejo, prolongado (más de 20 meses) con fármacos más tóxicos y menos eficaces, lo que conlleva mayores fracasos de tratamiento y mortalidad.

Por ello es importante destacar la aparición de esta nueva droga dirigida al tratamiento de la TB-MDR pero aún en Fase IIb en lo referente a estudios de usos y seguridad de la droga. 

Esta guía tiene como objetivo precisamente evaluar la eficacia y seguridad de bedaquiline  en adición a los regímenes de tratamiento de tuberculosis multirresistente actualmente recomendados. Así como evaluar  beneficios y efectos adversos de la droga, su potencial costo-efectividad y la viabilidad de su uso en programas de TB-MDR. 

Publicado en Tuberculosis
Página 2 de 3