Introducción
«Argentina es un país de mediana incidencia de tuberculosis (TB), con un informe oficial de 10.452 nuevos casos en 2008, que representa una tasa de incidencia de 26,3/100.000 habitantes. La red de TB de la Ciudad de Buenos Aires con una incidencia superior a la media del país (36,5/100.000) diagnosticó en 2009 1.095 casos de los cuales el 55% corresponde a personas nacidas en el extranjero, fundamentalmente Bolivia, Perú y Paraguay.
El Hospital de Infecciosas Dr. Francisco Javier Muñiz (Ministerio de Salud, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires) y el Instituto de Tisineumonología Prof. Dr. Raúl Vaccarezza (Universidad de Buenos Aires) informaron en el mismo período 723 casos, cifra solamente superada en el país por las notificaciones de la Provincia de Buenos Aires, constituyendo el centro de referencia más importante en TB de la República Argentina. Un grupo de expertos en TB ha consensuado y redactado estas Guías, que reflejan la experiencia de ambas Instituciones en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.»
Fuente: Rec
Docentes responsables: Dras. Daniela Lens, Susana Cabrera y Zaida Arteta
ORGANISMO FINANCIADOR: ANII
Resumen de la investigación
La tuberculosis y la infección por VIH constituyen un problema prioritario para la salud pública mundial. En Uruguay, cerca del 15% de los pacientes con tuberculosis presenta una coinfección con VIH (TB-VIH). La aproximación diagnóstica y terapéutica de los pacientes co infectados constituye un importante desafío a nivel clínico debido a:
En este proyecto, mediante un equipo multidisciplinario proveniente de la Facultad de Medicina y del Ministerio de Salud Pública proponemos estudiar el perfil de la respuesta inmune en estos pacientes con dos objetivos: 1) explorar alternativas diagnósticas de mayor sensibilidad en el diagnóstico de tuberculosis activa; 2) estudiar el perfil transcripcional de citoquinas y quemoquinas con el fin de encontrar marcadores biológicos que puedan ser predictores tempranos del desarrollo de SIRI